FUNDAPAP
Preguntas FrecuentesPREGUNTAS FRECUENTES
¿Dónde se reúnen los grupos?
Desde la pandemia, solamente por Zoom.
¿Cómo hago para participar en un Grupo?
En la placa de inicio, bajar el cursor hasta donde dice Reuniones por Zoom, más abajo dice LINK, clickear ahí y registrarse, luego seguir las indicaciones y en el extremo superior derecho aparecerá la inicial de tu nombre en un círculo, clickear ahí y en Nueva Contribución, se desplegarán las opciones.
¿Los grupos se reúnen todo el año?
¿Hay que realizar una entrevista de admisión?
No. Se trata de un grupo de asistencia y recuperación. A los que vienen por primera vez, el coordinador le da la Bienvenida , que consiste en salir momentáneamente de la reunión y comentarle al recién llegado los temas que aborda el grupo, y pautas del mismo. Se le entrega en forma gratuita material de lectura.
¿Sobre qué temas trata el grupo?
¿Se trabajan otros tipos de problemas o adicciones?
¿Dónde puedo comunicarme telefónicamente?
No tenemos teléfono de contacto. Si tiene alguna inquietud, escribir un mail a hola@fundapap.org.-
¿El grupo reemplaza una terapia individual?
¿Qué días asisten las fundadoras del Grupo?
Por lo general, están presentes en casi todas las reuniones.
¿Hay que inscribirse para ir al grupo?
No, podés consultar los días de reunión y elegir el que más te convenga.
¿Realizan asistencia psicológica por internet?
No, pero podemos hacer derivaciones a profesionales conocedores de esta temática vincular. Nuestra asistencia es a través de nuestros grupos, pero consideramos que el análisis individual -o grupal- es necesario para realizar un trabajo más profundo con los contenidos que se movilizan. Son muchas las personas que siguen manteniendo su terapia durante su asistencia a FUNDAPAP. En ocasiones se precisa, inclusive, un tratamiento psiquiátrico. Muchas veces son los mismos terapeutas los que invitan a sus pacientes a concurrir a FUNDAPAP, como complemento de la psicoterapia.