Nuevo Curso de Fundapap
* De qué se trata: Es un Curso de Formación sobre Codependencia que se brindará online, con clases interactivas en vivo por Zoom.
- Una visión panorámica de las características más importantes de esta modalidad de relación. Enfermedad vincular endémica, en una sociedad con rasgos adictivos importantes, donde el modelo víctima-victimario o sometedor-sometido rige en todos los estamentos sociales.
- Un acercamiento a los recursos de que se dispone para “tener otra percepción”. La contención del grupo de asistencia y recuperación, ofrece la posibilidad de resonar: “todos hablan por mí”.
- Mayor consciencia de la responsabilidad que tenemos por la vida que vivimos. “Soy el/la único/a responsable por la calidad de la vida que vivo”.
- El respeto y el amor por sí mismo que surge ante el conocimiento de que somos “seres sagrados, únicos e irrepetibles» y la certeza de que no es necesario seguir llevando “una cruz sufriente” en las relaciones con los demás.
- La práctica de la meditación en silencio, sugerida, nos abre al amor a nosotros mismos y a los demás.
- El despertar a otra dimensión de nosotros mismos nos permite, a través de la recuperación, disfrutar de la “alegría de estar vivos”.
* Cuándo: Desde el 9.9. hasta el 11.11.23 (Inscripción abierta hasta el 30.9.23) Dos encuentros por mes. Se puede participar de las clases online en vivo o en diferido (pues quedan grabadas). Serán los *sábados de 15 a 18 hs.*, hora de Buenos Aires (para conocer la diferencia horaria con otros lugares del mundo cliquear este enlace: https://24timezones.com/es/difference
* Fechas: 9 y 30/9 – 7 y 21/10 – 4 y 11/11
* Aranceles solidarios – Informes e Inscripción: talleres@fundapap.org
* ¿A quiénes está dirigido?
-A profesionales de la salud: psicólogos, psiquiatras, counsellors, coach ontológicos, enfermeros y médicos clínicos, etc.
-Docentes y abogados de familia
-Y todas las personas que se sientan convocadas por la propuesta.
* Certificados: Se entregarán al finalizar el curso.
* Sobre las docentes:
– La Dra. Mónica Pucheu, médica con formación en Cuidados Paliativos, especialista en psiquiatría y psicoanalista. Co-autora de “Adicción a las Personas -Codependencia y Recuperación-” con Inés Olivero, Ed. Urano Bs.As. (2013)
– La Lic. Inés Olivero, psicóloga clínica, especializada en el enfoque transpersonal, escritora y conferencista. Autora de “Qué decimos cuando hablamos – Parecido no es lo mismo” Ed. De Los Cuatro Vientos Bs.As. (2010); “Reinventarse -Claves para sostenerse en el vacío y volver a empezar-” Ed. El Ateneo – Bs.As. (2020) – Co-autora de “Adicción a las Personas -Codependencia y Recuperación-” con Mónica Pucheu, Ed. Urano – Bs.As. (2013) y participante en “La Sabiduría de los Ermitaños” Ed. Vivir Agradecidos – Bs. As. (2022)
Mónica e Inés supervisan los grupos de Asistencia y Recuperación desde 1999 y más tarde, fundaron Fundapap (Fundación para la Asistencia de Personas Adictas a Personas) en el año 2010.
Programa: Se les envía cuando piden informes en talleres@fundapap.org